Las inteligencias artificiales generadoras de imágenes funcionan como sistemas, aunque entre ellas pueden ser muy distintas podemos identificar unas bases claras respecto a cómo funcionan.
Cada Inteligencia Artificial artística tiene detrás de ella una gran cantidad de información que funciona a manera de base de datos; para generar imágenes se necesita que estas bases contengan imágenes reales, fotografías, ilustraciones, etc.
Contrario a lo que muchos creen, estas inteligencias artificiales no crean collages a partir de las imágenes que contiene en su base de datos. Funcionan con un modelo matemático de Redes Neuronales (basado en el funcionamiento de las redes neuronales humanas). Las redes neuronales permiten que la inteligencia artificial entrene. Básicamente la inteligencia artificial AI ve las imágenes como un conjunto de características o variables gráficas.
El entrenamiento se basa en la inteligencia artificial creando nuevas imágenes a partir de su base de datos y la misma inteligencia artificial u otra persona califica o juzga los resultados. Cuando hay resultados favorables o desfavorables la inteligencia artificial los analiza para poder replicar el éxito en la tarea o evitar cometer los mismos errores.
Haz clic y regístrate para más información de tu programa
El arte de entrenar inteligencias artificiales: el papel clave de las redes neuronales
A continuación hablaremos de algunas herramientas populares si te interesa usar inteligencias artificiales para generar imágenes.
En primer lugar tenemos a Midjourney, uno de las inteligencias artificiales más populares. Funciona de una manera muy sencilla aunque siempre podrás sacarle más provecho al aprender cómo funcionan sus prompts. Te puede ofrecer desde ilustraciones minimalistas hasta imágenes fotorealistas. Actualmente el acceso gratuito está limitado por la alta demanda del servicio aunque de vez en cuando te permitirá probar sus servicios sin necesidad de realizar un pago.
Dall-E fue quizá una de las primeras inteligencias artificiales en volverse virales. Aunque no puede llegar al nivel de realismo o detalle al que llegan herramientas como midjourney tiene dos ventajas enormes:
Puedes disfrutar de una cantidad de créditos mensualmente para crear imágenes de manera gratuita.
Puedes modificar imágenes ya existentes o que tú mismo hayas creado conservando su estilo original, incluso puedes combinar varias imágenes de diferentes estilos.
Inteligencia Artificial Artística
Aunque estas inteligencias artificiales pueden ser una herramienta que le puede permitir a ciertos sectores acceso a material del que antes no podían disponer, también hay temor porque los grandes sectores que ya tienen acceso a este tipo de material reemplacen la mano de obra creativa por una inteligencia artificial artística.
Muchos sectores como el artístico se han pronunciado sobre el mal que pueden causar las inteligencias artificiales a la industria, incluso han empezado a tomar acciones legales ya que las inteligencias artificiales son entrenadas con #obras artísticas sin consentimiento de sus autores.
Muchas profesiones han cambiado o han sido totalmente desplazadas gracias al avance de la tecnología. Las inteligencias artificiales nos han demostrado, para bien o para mal, que el sector creativo no está exento de esto.
Poco a poco las personas en el sector creativo vamos a tener que lidiar con una inteligencia artificial artística; queda en manos de cada uno si trabajar con estas nuevas herramientas u oponerse a ellas con el riesgo de no avanzar al ritmo que lo hace la industria.
¿Las inteligencias artificiales van a reemplazar a los creativos?
Las labores creativas son sumamente difíciles de emular, así que es posible que toda esta revolución más que reemplazar al humano va a automatizar muchos procesos: labores que necesitaban de un equipo completo de profesionales podrían realizarse con menos personas.
El sector creativo, especialmente el gráfico se ha visto muy influenciado por la tecnología y sus avances, nuestros procesos cambian constantemente gracias a esto. Las inteligencias artificiales son otro avance, uno gigante que crece día a día.
Si aprendemos a usar las inteligencias artificiales no como algo que hará nuestro trabajo por nosotros, sino como una extensión de nuestras herramientas de trabajo podremos alcanzar metas que antes requerían mucho tiempo de trabajo o de plano no serían viables.
Criterios gráficos frente a una inteligencia artificial artística
No podemos negar los resultados tan llamativos que nos muestra una inteligencia artificial artística, pero debemos ser consecuentes con nuestros estándares de calidad respecto a piezas o elementos gráficos. Al final del día una pieza gráfica funciona o no independientemente de quien la haya hecho o como la haya hecho.
Esto último no es una invitación a usar o no inteligencias artificiales en la labor gráfica. Lo importante es brindar soluciones gráficas a nuestras necesidades o las de nuestros clientes independientemente de las herramientas que usemos.
Una inteligencia artificial no nos va a hacer avanzar por sí sola, es una herramienta más, el resultado final de nuestro trabajo seguirá dependiendo de cómo apliquemos nuestros conocimientos y experiencia.
En el Politécnico Internacional tenemos el programa en Educación Continuada perfecto para que puedas aprender a manejar esta herramienta de manera óptima para tu trabajo.