ia como usarla

¿CÓMO NO USAR Y CÓMO SÍ USAR LA IA?

¿Qué constituye un uso indebido de la IA en la educación?
El uso indebido de la IA en la educación no siempre es fácil de detectar, sobre todo porque los límites aún están tomando forma. En esencia, el uso indebido implica utilizar la inteligencia artificial de forma que perjudique el aprendizaje, tergiverse el trabajo de los alumnos, ponga en peligro la privacidad de los datos o introduzca contenidos sesgados o no verificados en el aula.

Contrariamente a la opinión popular, los estudiantes no son los únicos que hacen un mal uso de la IA. Muchos profesores y administradores también caen en la tentación de recortar gastos con herramientas como ChatGPT. ¿Y quién puede culparles? Sin normas claras y universales, puede ser difícil marcar los límites.

Aunque algunos distritos escolares han elaborado sus propias políticas sobre IA, muchos profesores tienen que decidir por sí mismos. ¿Es un uso indebido que un alumno utilice la IA para recibir comentarios sobre un borrador? ¿Y si una redacción está generada en un 80% por IA, pero la edita el alumno?

ia como usarla

Haz clic y regístrate para más información de tu programa

El mal uso de la IA

1. Tareas escritas por IA disfrazadas de trabajo del alumno
Esta es la forma más común de uso indebido. Un estudiante copia y pega una pregunta en ChatGPT, retoca el resultado lo suficiente para evitar ser detectado y lo entrega como si fuera suyo.

2. Utilizar la IA para eludir las tareas de aprendizaje
Los estudiantes utilizan ahora la IA para resumir libros que no han leído, resolver problemas matemáticos paso a paso sin entender el proceso o reformular artículos para eludir el software de plagio.

3. Utilizar la IA para responder a preguntas de examen
En las aulas remotas, los estudiantes pueden caer en la tentación de utilizar la IA para que responda por ellos a las preguntas de sus exámenes.

4. Utilizar la IA para generar conjuntos de datos falsos
En la universidad, muchos estudiantes necesitan generar conjuntos de datos para proyectos de investigación. Suele ser un trabajo duro y, a menudo, ni siquiera conduce a una conclusión clara. Algunos pueden sentirse atraídos por la IA como una forma de generar un conjunto de datos falsos que apunten a una conclusión directa, poniendo en tela de juicio el trabajo auténtico de otros.

NEWSLETTER
Adquiere el beneficio de tener contenido de calidad para tus intereses

¿Cómo utilizar evitar el mal uso de la IA?

-Políticas y directrices claras: establece políticas escolares y directrices que definan el uso apropiado de la tecnología en el entorno educativo. Debe haber normas claras sobre el acceso a Internet, el uso de dispositivos y las aplicaciones permitidas.
-Supervisión activa: los docentes deben supervisar activamente el uso de la tecnología en el aula. Esto implica monitorear el progreso de los estudiantes, así como garantizar que estén utilizando los dispositivos y recursos tecnológicos de manera adecuada y segura.
-Fomentar el pensamiento crítico: enseña a tus estudiantes a ser críticos en el uso de la tecnología. Ayuda a evaluar la veracidad de la información en línea y a comprender los posibles riesgos y consecuencias de sus acciones en línea.
-Control parental: cuando son niños, se debe alentar a los padres a establecer controles parentales en dispositivos y supervisar el tiempo que sus hijos pasan en línea.
-Seguridad de datos y privacidad: asegura que sigan estrictas políticas de seguridad de datos y privacidad. Los datos de los estudiantes deben ser protegidos adecuadamente y sólo utilizados con fines educativos.
-Evaluación continua: realiza evaluaciones regulares del impacto de la tecnología en el aprendizaje. Esto implica recopilar datos sobre el progreso de los estudiantes y ajustar las estrategias según sea necesario.
-Equidad en el acceso: asegura que todos los estudiantes tengan acceso igualitario a la tecnología y a recursos en línea. Esto incluye considerar la brecha digital y buscar soluciones para garantizar que nadie se quede atrás.
-Desarrollo de políticas de uso aceptable: establece políticas de uso aceptable que definan claramente lo que está permitido y lo que no lo está en términos de tecnología en el entorno educativo.
-Participación de la comunidad: involucra a padres, estudiantes y la comunidad en la toma de decisiones sobre el uso de la tecnología, para garantizar que se aborden las preocupaciones y se promueva una colaboración efectiva.

En el Politécnico Internacional contamos con programas en pregrado y Educación Continuada para que descubras lo que te apasiona y te enfoques en una carrera que brinde estabilidad a tu futuro laboral.

Conoce la oferta académica aquí:

Pregrado
Tecnología en Gestión de Soluciones de Datos con Inteligencia Artificial 

 Fuente: educrea.cl
Comparte este contenido en:
WhatsApp
Facebook
LinkedIn
REGISTRA TU REFERIDO DONA AHORA