CIBERSEGURIDAD UN ANÁLISIS PARA PONER EN PRÁCTICA PROTEGIENDO LA DATA

¿QUÉ ES LA CIBERSEGURIDAD?

La información digital se ha convertido en uno de los activos más valiosos de personas y empresas.
Con el aumento de ciberataques, proteger los datos ya no es una opción, es una necesidad.

La ciberseguridad agrupa estrategias, herramientas y prácticas que buscan evitar accesos no autorizados y garantizar la confidencialidad de la información.

Haz clic y regístrate para más información de tu programa

Principales amenazas en ciberseguridad

Los riesgos más comunes que enfrentamos hoy son:

  • Phishing: correos o mensajes falsos que buscan robar contraseñas.

  • Malware: software malicioso que afecta el funcionamiento del sistema.

  • Ransomware: secuestro de información a cambio de dinero.

  • Redes WiFi inseguras: puntos de acceso públicos que exponen datos personales.


Buenas prácticas para proteger la información

La prevención es la mejor defensa en temas de ciberseguridad. Algunas acciones clave son:

  • Usar contraseñas seguras y cambiarlas periódicamente.

  • Activar la autenticación en dos pasos en todas las cuentas importantes.

  • Instalar actualizaciones de software y parches de seguridad.

  • Evitar descargar archivos de fuentes desconocidas.

  • Hacer copias de seguridad de la información sensible.


Ciberseguridad en el entorno laboral

En las organizaciones, proteger la data requiere políticas claras:

  • Capacitar a los empleados en el uso seguro de la información.

  • Implementar firewalls, antivirus y sistemas de detección de intrusos.

  • Restringir accesos según roles y responsabilidades.

  • Establecer protocolos de respuesta ante incidentes.

Conclusión

La ciberseguridad es una responsabilidad compartida entre usuarios, empresas y gobiernos.
Adoptar buenas prácticas y estar atentos a las amenazas digitales garantiza un entorno más seguro para proteger nuestra información personal y profesional.

En el Politécnico Internacional contamos con programas en pregrado y Educación Continuada para crear tu perfil profesional en la cocina.

Conoce la oferta académica aquí:


Pregrado

Tecnología presencial/virtual Desarrollo de Software y Aplicativos Móviles – (texto en link a la landing page)
Tecnología Virtual Gestión Analítica y Big Data – (texto en link a la landing page)

 
Educación Continuada


Diplomado Online Analítica de Datos y Big Data – (texto en link a la landing page)

Fuente: ibm.com 

Comparte este contenido en:
WhatsApp
Facebook
LinkedIn
REGISTRA TU REFERIDO DONA AHORA