Puede ser difícil saber si tu móvil ha sido hackeado y/o te están espiando con él. Si sospechas que tu móvil puede estar comprometido, hay una serie de indicios que puedes recopilar para saber si es efectivamente hay algo extra instalado que esté registrando tus movimientos o no.
¿Es un móvil modificado?
Los sistemas operativos de los móviles están mucho más “cerrados” que los de PC, de modo que es relativamente difícil que el malware llegue a ellos así por que así. Una excepción a esto sucede cuando has comprado el móvil de segunda mano y tiene indicios de haber sido modificado. Por ejemplo, es un móvil Android que ha instalado una Custom ROM o un iPhone con jailbreak.
Que el móvil haya sido modificado no significa que te esté espiando, pero sí facilita que quien lo modificó haya escondido en su interior software espía que no estaba ahí de fábrica. Para saber si el móvil ha sido modificado puedes ver el estado de la certificación de Google Play. En caso afirmativo y si tienes sospechas de que pudiera haber sido modificado con el objetivo de espiarte, lo más sensato es que restaures su firmware de fábrica.
Un móvil modificado tiene más probabilidades de tener algo extra en su interior que uno que no lo está.
Dicho sea de paso que ha habido casos de software sospechoso preinstalado en móviles, aunque sigue siendo la excepción. El software de los móviles Android debe ser analizado por Google antes de su certificación para poder incluir los Servicios de Google. Una vez más, que el móvil haya sido modificado no implica que tenga malware, pero hay más probabilidades de esconderlo en caso afirmativo.

Revisa las llamadas y SMS
Un modo de saber si el móvil está haciendo “cosas extrañas” es revisar el historial de llamadas y SMS. ¿Hay registradas llamadas que no has hecho tú? Teniendo en cuenta que el malware podría manipular el registro de llamadas añadiendo o quitando, lo mejor será que consultes el listado directamente desde tu operadora.
Un dato importante es comprobar si está activo algún desvío de llamada, de modo que todas las llamadas que entren a tu número de teléfono lleguen a otro número.
Todavía más importante son los SMS recibidos, especialmente los mensajes de verificación de cuentas. Un software espía podría interceptar los mensajes SMS de tu móvil y enviar los códigos de un uso a otra persona, de modo que pudiera registrar el número de WhatsApp en otro teléfono, por ejemplo.
Es importante revisar si está activo el desvío de llamadas, así como si hay peticiones de reseteo de contraseñas o SMS sospechosos.
También merece la pena consultar si de repente parece haber peticiones de nueva contraseña o reseteo de contraseñas, de lo cual te puedes enterar ya sea revisando los mensajes SMS o tus correos electrónicos. De nuevo, podría ser que el “espía” esté interceptando tus correos para cambiar tus contraseñas y tener así acceso a tus cuentas desde otro dispositivo.
En el Politécnico Internacional contamos con programas en pregrado y Educación Continuada para crear tu perfil profesional en la cocina.
Conoce la oferta académica aquí:
Pregrado
Tecnología en Desarrollo de Software y Dispositivos Móviles