Si tu pasión es comer en restaurantes, debería ser muy fácil predecir lo que va a suceder en el mundo culinario. Hemos detectado lo que habrá para los amantes de la gastronomía en 2025.
Algunas de sus predicciones se basan en ingredientes que empezaron a cobrar protagonismo en 2024, mientras que otras se basan en la creciente preocupación por la salud y la sostenibilidad. También están las inspiradas en cocinas que ganan popularidad, ya sea porque han sido eclipsadas durante mucho tiempo o porque satisfacen nuestras ansias de viajar a través del paladar.
Haz clic y regístrate para más información de tu programa
Perfección vegetal
Hubo un tiempo en que salir a comer fuera significaba sobre todo degustar carne, con pocas opciones para las dietas veganas. Pero a medida que aumenta el número de comensales que optan por una alimentación basada en productos vegetales, tanto por motivos de salud como medioambientales, los restaurantes se adaptan cada vez más a esta tendencia. Donde antes solo te quedaban las guarniciones, una nueva generación de chefs creativos sigue elevando el nivel de las opciones sin carne ni lácteos, ideando menús en los que los productos de temporada acaparan todo el protagonismo. ¿Quieres comprobarlo? Visita restaurantes totalmente veganos, como Plates London, en Londres, y Ark, en Copenhague, así como el Le Clair de la Plume, en la Drôme provenzal, y Alchémille, en Alsacia (Francia), que sirven platos a base de vegetales.

Ingredientes y aderezos inusuales
En 2025, el caviar y el carbón vegetal tendrán más protagonismo que nunca, invitando incluso a combinaciones inesperadas, en platos, por supuesto, ¡pero también en postres y bebidas! Prueba los Nuggets de pollo con caviar en Coqodaq (Nueva York), la Panna cotta infusionada con caviar en Quince (San Francisco) o el cóctel Paloma Negra a base de carbón vegetal activado en Quintonil (México). En Francia, el chef Yannick Alleno adopta un enfoque minimalista con respecto al azúcar, sustituyéndolo por alternativas menos conocidas como el azúcar de las frutas y el de abedul.

Sabores a la brasa
Se respira un renacimiento de los viejos tiempos de la cocina a la brasa. “Los comensales prefieren los sabores ahumados tradicionales de la parrilla de carbón o el salteado sobre brasa a los efectos de los métodos de cocción eléctricos”.
Esta tendencia también está ganando terreno en otras partes del mundo. En Inglaterra, por ejemplo, restaurantes como Brat, en Londres, y Embers, en Brighton, sobresalen por su apuesta por estas técnicas tradicionales. Del mismo modo, la bûche, en Kioto, también deleita con sabores elaborados a la brasa.
Maridajes más allá del vino
¿Crees que el vino es el mejor maridaje para un menú degustación? Piénsatelo otra vez. En 2025, veremos cómo cobran impulso los maridajes creativos, desde cócteles bien elaborados hasta brebajes sin alcohol, que añaden un sentido artístico y aventurero a los platos de alta cocina. Es una tendencia que observamos sobre todo en Asia, donde el vino no se consume tradicionalmente, y otras bebidas armonizan a la perfección con la variada gastronomía del continente. Lu Shang Lu, de Pekín, ofrece tés elegidos por un sumiller de la casa, mientras que en MAZ, de Tokio, el maridaje sin alcohol Experiencia y Sentidos incluye infusiones y elixires que realzan los sabores.
En el Politécnico Internacional contamos con programas en pregrado y Educación Continuada para crear tu perfil profesional en la cocina.
Conoce la oferta académica aquí:
Pregrado
Tecnología en Gastronomía y Arte Culinario
Educación Continuada
Taller Gastronómico Cocina Saludable – (texto en link a la landing page)
Diplomado Cocina para Principiantes – (texto en link a la landing page)
Diplomado Cocina Internacional – (texto en link a la landing page)
Fuente: GUIDEMICHELIN.COM