Perfil profesional
El egresado del programa gestiona y apoya la operación gastronómica, teniendo en cuenta los recursos humanos y de infraestructura, las técnicas culinarias ancestrales y de arraigo de las diferentes poblaciones a nivel nacional y mundial, el servicio y las técnicas de elaboración de bebidas alcohólicas y no alcohólicas para satisfacer las necesidades del sector gastronómico.
¿Qué aprenderás?
Cocina de arraigo y arte culinario: propone y supervisa menús de la gastronomía nacional e internacional, haciendo uso de los tipos, métodos y técnicas de cocción, teniendo en cuenta las buenas prácticas de manufactura, la cadena de abastecimiento, las técnicas clásicas francesas y las técnicas ancestrales para promover la cocina internacional y de arraigo.
Gestión gastronómica: gestiona los procesos de la industria gastronómica, teniendo en cuenta los recursos físicos, humanos y de infraestructura para apoyar la operación de un establecimiento del sector de la gastronomía.
Pastelería: gestiona y supervisa los procesos y recursos del área de repostería para la elaboración de preparaciones básicas de panadería, pastelería y repostería, buscando garantizar la estandarización, efectividad y la calidad del producto final.
Servicio: gestiona y supervisa los procesos y recursos del área de servicio durante el proceso de montaje y alistamiento del área de acuerdo con las técnicas de servicio, procedimientos establecidos y al orden gastronómico, haciendo uso de las normas de etiqueta y protocolo.
Valor agregado: el programa resalta la cocina de arraigo y el arte culinario a través de la cocina, el bar, la pastelería y el servicio, además de contar con el área de desempeño de Gestión Gastronómica en la cual desarrolla competencias asociadas a la gestión de procesos de producción en alimentos y bebidas, gestión del establecimiento gastronómico y manejo de equipos de trabajo.