CARRERAS TÉCNICAS Y TECNOLÓGICAS:LA NUEVA HEGEMONÍA EDUCATIVA Y LABORAL

Colombia parece estar despertando a la realidad del mercado laboral moderno. Simplificando un problema con muchas aristas, el modelo de pregrado, especialización, maestría y doctorado que imperó a final del siglo pasado y ha sido el trayecto idóneo para los jóvenes en este siglo ya no responde a la realidad. No solo porque la educación superior ha perdido su capacidad de garantizar mejores ingresos y mayor reputación, sino porque los avances tecnológicos y la rapidez con la que el mundo cambia han causado que sea urgente tener la posibilidad de reeducarse de manera rápida, ágil y con calidad.

Ya está ocurriendo. Aunque una y otra vez las universidades dicen que no están muy preocupadas por la reducción en el número de estudiantes que se matriculan en pregrado, la realidad es que estamos viendo un cambio de paradigma a pasos agigantados. Si eso se suma con la bomba demográfica de un país que envejece y tiene cada vez menos hijos, la pregunta de por qué los jóvenes no se sienten atraídos por la universidad se vuelve urgente. ¿Para qué gastar tanto tiempo si lo que me pide el mercado son habilidades que tienen que estar en actualización cada trimestre?

Esto nos aterriza en un gran prejuicio que Colombia tiene contra la educación técnica y tecnológica. Una columna para El Espectador a finales del año pasado lo resumió en términos precisos:

“La educación técnica en Colombia ha sido vista como la última opción a la hora de profesionalizarse en Colombia. Esto se evidencia en el 4 % del total de la matrícula en 2023, con solo 90.000 estudiantes inscritos en los programas de técnicos profesionales en el país. No obstante, la educación técnica es uno de los pilares fundamentales para fortalecer la economía, mejorar la competitividad e impulsar el desarrollo de cualquier país” en los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, el 70 % de los profesionales que se gradúan son técnicos o tecnólogos.

Aquí en el Politécnico Internacional sabemos reconocer que los jóvenes necesitan poder educarse de manera más ágil sin perder los estándares de calidad. Agregamos una población que también se beneficia con ese cambio: las personas mayores que, por los cambios laborales, necesitan reeducarse para responder a un mercado caótico que evoluciona de forma vertiginosa. La educación necesita con urgencia ser más flexible, más abierta y con mayor capacidad de reaccionar al cambio.


Esto viene con riesgos. Las carreras que no sean consideradas útiles por el mercado, como las de humanidades, siguen en riesgo de asfixiarse. La velocidad, a su vez, puede ir de la mano con una reducción en los procesos de calidad. Por hacer mucho, terminaríamos creando una sobreoferta de pésimas capacitaciones. Por eso necesitamos una reforma educativa que le dé a la educación técnica y tecnológica su lugar, así como procesos en centros educativos y en familias que cambien la conversación en torno a cómo se ve la trayectoria profesional moderna. El paradigma cambió, tenemos que adaptarnos al nuevo mundo.

En el Politécnico Internacional contamos con programas en pregrado para que descubras lo que te apasiona y te enfoques en una carrera que brinde estabilidad a tu futuro laboral.

Conoce la oferta académica aquí:

Pregrado

Tecnología en Gastronomía y Arte Culinario – SNIES 108087
Tecnología en Gestión de Empresas Turísticas y Hoteleras – SNIES 109372
Técnico Profesional en Operaciones Gastronómicas – SNIES 52469
Especialización Tecnológica en Cocina Colombiana de Tradición e Innovación – SNIES: 116818
Tecnología en Logística y Hospitalaria – Resolución 002330
Tecnología Virtual en Logística y Hospitalaria – Resolución 002330

Tecnología en Comercio Exterior y Negocios Internacionales – SNIES 107629
Tecnología en Gestión de Mercadeo y Estrategias Comerciales – SNIES 107191
Tecnología en Gestión Administrativa – SNIES 108399
Tecnología en Gestión Financiera y Contable – SNIES 110107
Técnico Laboral en Auxiliar Administrativo – SIET Ciudad Bolívar 8188, Suba 10178
Técnico Laboral Auxiliar Financiero y Contable – SIET Suba 10178
Tecnología Virtual en Gestión de Mercadeo y Estrategias Comerciales – SNIES 107630
Tecnología Virtual en Gestión Administrativa – SNIES 109373
Tecnología Virtual en Gestión Logística Internacional – SNIES 109371
Tecnología Virtual en Gestión Financiera y Contable – SNIES 110107
Tecnología Virtual en Capital Humano – SNIES 110247
Técnología Virtual en Producción de Video y Animación Gráfica – SNIES 110753
Tecnología Virtual en Comercio Exterior y Negocios Internacionales – SNIES 111376

Tecnología en Desarrollo de Software y Aplicativos Móviles – SNIES 107631
Tecnología Virtual en Desarrollo de Software y Aplicativos Móviles – SNIES 107628
Tecnología en Gestión de Analítica y Big Data – SNIES 110248
Tecnología Virtual en Gestión de Soluciones de Datos con Inteligencia Artificial – Resolución 002327

Tecnología Virtual en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo – SNIES 110419
Tecnología en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo – SNIES 108393
Técnico Laboral en Mecánica Dental – SIET Chapinero 7963, Ciudad Bolívar 8188
Técnico Laboral en Atención Integral a la Primera Infancia – SIET Ciudad Bolívar 8188, Suba10178
Técnico Laboral en Seguridad Ocupacional – SIET Ciudad Bolívar 8188, Suba 10178
Técnico Laboral en Auxiliar en Enfermería – SIET Chapinero 7963, Ciudad Bolívar 8188, Suba 10178
Técnico Laboral Auxiliar en Salud Oral – SIET Suba 10178

 Fuente: elespectador.com 
Comparte este contenido en:
WhatsApp
Facebook
LinkedIn
REGISTRA TU REFERIDO DONA AHORA