La palabra barista nació en Italia, uno de los primeros países donde el café alcanzó su máximo esplendor en cuanto a la preparación de espresso con máquina de café. Barista significa «cantinero» que prepara bebidas alcohólicas o sin alcohol, como el café o el espresso. En masculino se usa «baristi» y en femenino «bariste».

DESCRIPCIÓN DEL CARGO

Un barista es aquella persona que prepara y sirve bebidas a base de espresso de café. El término de barista suele aplicarse por lo regular a los empleados de cafeterías. Aunque estrictamente se refiere a alguien que ha sido capacitado de manera profesional en la preparación de café espresso.

Debido a su alta cultura del café, el concepto italiano llegó a ser internacional y se usa ahora exclusivamente para los expertos del café.

¿QUÉ DEBE SABER UN BUEN BARISTA?

Un buen barista debe de saber de café, pero también de administración, inventario, caja y otras bebidas. Es una profesión cada vez más especializada. En algunos casos, los baristas tuestan el café, lo cual los hace más conocedores:

-Del cultivo del café y los procesos que rodean al grano de café.
-Preparación de diferentes tipos de café a base de espresso.
-Servicio al cliente, debe de tener una actitud amable y agradable.
-Cómo funcionan los inventarios y caducidades, para evitar mermas.
-La capacidad para realizar un trabajo detallado rápido y seguro.
-La capacidad de trabajar bajo mucho estrés.
-El compromiso de seguir las normas de seguridad e higiene.
-Conocimientos sobre mantenimiento.
-Conocimientos sobre administración.

Herramientas de trabajo

Tienen que ser capaces de operar máquinas de café, y todas las herramientas relacionadas con la preparación de la bebida, tales como el tamper, lápiz para arte latte, jarras para verter leche, básculas de precisión, jigger (principalmente si sirve café con alcohol). En muchos casos, es indispensable que el barista también prepare alimentos, por lo que los conocimientos en cocina también son el pan de cada día.

¿QUÉ DEBE SABER UN BUEN BARISTA?

¿CUÁNTO GANA UN BARISTA?

Trabajan sobre todo en las cafeterías, pero también pueden trabajar en restaurantes, bares, hoteles, empresas de café y otros establecimientos de servicio de alimentos.

Por ejemplo, Estados Unidos es uno de los países con mejores sueldos para barista, con una nómina de hasta $2300 dólares mensuales. En Europa, comúnmente se llega a ganar un sueldo de 700 euros al mes.

Generalmente los mejores pagados son los que trabajan en hoteles de alta categoría o como gerentes de alguna cafetería reconocida como Starbucks, Oma o Juan Valdéz.

¿A QUÉ SE ENFRENTA UN BARISTA? LOS RETOS A SUPERAR

Hay una serie de errores comunes que puedes experimentar mientras te estás formando como barista, o incluso cuando ya estás ejerciendo.

1. Frustarte fácilmente.
2. Permanecer en la zona de confort.
3. No interactuar con otros baristas.
4. Rechazar ámbitos de aprendizaje.
5. Ignorar algunas fuentes de información.

No tengas miedo de experimentar, hacer preguntas y buscar información nueva. La curiosidad y la dedicación te ayudarán a alcanzar tu meta de convertirte en un barista excelente. Si consideras estos cinco puntos, podrías evitar alguna frustración que surja en el camino.

¿QUÉ DEBE SABER UN BARISTA PARA ENFRENTAR LOS RETOS?

El barista es el experto o especialista en la fabricación de café, así como también de té y de una gran variedad de bebidas relacionadas a ambos.

Esto se ha convertido en una ocupación muy "artística", ya que en la actualidad muchos baristas compiten para perfeccionar el sabor y apariencia de una taza de café. La ocupación de barista va desde tomar pedidos de los clientes, preparar y servir bebidas, hasta proporcionar información a los clientes sobre el contenido o la preparación de su pedido.

También se encarga de la limpieza, cuidado y mantenimiento de los equipos con los que preparan las bebidas, e incluso puede encargarse de la cuenta y llevar el control del servicio. El barista, en la mayoría de los casos, también debe cumplir como administrador de la cafetería, hacer inventarios, llevar un control y mantener todo en orden en la organización interna.

AHORA QUE LO SABES, CONVIÉRTETE EN UN BARISTA

En el Politécnico Internacional tenemos cursos y materias de barismo entendiendo la evolución en el sector de cafeterías, bares y restaurantes. Los temas generalmente cubren áreas como la historia del café, cómo servir un espresso, la textura correcta de la leche, la limpieza y el cuidado de una máquina de café, entre muchas otras.

Para un barista moderno, es importante saber lo siguiente:

-Administración de la cafetería
-Creación de sus propias bebidas y recetas
-Métodos de extracción de café
-Bebidas en tendencia
-Bebidas moleculares

Es por eso que a través de nuestros programas de pregrado Tecnología en Gatronomía y Arte Culinario y Técnico Profesional en Gastronomía, así como en nuestro Diplomado semipresencial Barismo de educación continuada.

Conoce la oferta académica aquí:

Tecnología en Gatronomía y Arte Culinario

Diplomado presencial en Barismo

Fuente: perfectdailygrind.com

El mundo del Barismo, el auge de la cultura cafetera

ZoomMessenger Block

Atención en línea