La OMS estima que la prevalencia de edentulismo en Colombia está entre 46 y 55 %. El 70,4% de las personas adultas en el país han perdido algún diente a lo largo de su vida; de esta población 73% son mujeres y 67,6% son hombres según ENSAB IV.

EL PROBLEMA, UN ACERCAMIENTO A CIFRAS QUE MUESTRAN LA DIFÍCIL CONDICIÓN

Existe una estrecha relación entre las enfermedades de las encías (periodontales) y las complicaciones de salud como problemas cardíacos. Además, las mujeres embarazadas con enfermedad periodontal son más propensas a tener partos prematuros y bebes pequeños y de bajo peso.

CONTEXTO, DESCUBRE LOS BENEFICIOS QUE TRAE A LA POBLACIÓN EL CUIDADO BUCAL

Visitar regularmente al dentista puede hacer mucho más por ti de lo que imaginas. Además de tener una bonita sonrisa, consigues controlar o evitar muchas molestias y enfermedades que pueden derivar en problemas importantes para tu salud bucal y también general.

Persona siendo tratada por un odontólogo

Nuestra boca es el acceso a nuestro aparato digestivo, es la puerta a nuestro interior, y en ella inicia el proceso de la digestión. Por ello, todas las bacterias y todos los gérmenes que presentes en la cavidad bucal, pueden acceder y propagarse con facilidad a otras partes del cuerpo afectando la flora intestinal.

BUENOS HÁBITOS DE LIMPIEZA QUE RECOMIENDAN LOS PROFESIONALES (EN EL QUE TÚ PUEDES CONVERTIRTE)

Una dieta alimenticia adecuada influye también en tu salud dental. En este sentido, aumentar la ingesta de frutas y verduras hará que evites alimentos que se adhieren a tus dientes y contribuirá a una menor posibilidad de que aparezcan las temidas caries. 

TIPS QUE RECOMIENDA UN PROFESIONAL

Los cuidados diarios ayudan a buena salud bucal y a prevenir problemas posteriores dolorosos paralizando o impidiendo posibles infecciones. Los pasos son muy sencillos:

-Cepíllate los dientes en profundidad al menos 3 veces al día, después de cada comida.

-Utiliza el hilo dental para eliminar los restos de comida que han quedado entre los dientes incluso tras el cepillado.

-Utiliza productos dentales con flour, y recuerda usar enjuague bucal al menos dos veces al día.

-Vigila tu alimentación. Apuesta por una dieta equilibrada y evita picar entre horas.

Y, por supuesto, Visitar regularmente al dentista cada 6 meses o mínimo una vez al año es esencial para mantener una higiene bucodental adecuada; para prevenir y curar.

En el Politécnico Internacional formamos personas con las habilidades y destrezas para trabajar de manera eficaz en el cuidado y protección bucal de las personas, a través de nuestro programa de pregrado Técnica Profesional en Salud Oral y Técnico Laboral en Mecánica Dental.

Conoce la oferta académica aquí:

Técnica Profesional en Salud Oral

Técnico Laboral en Mecánica Dental

Fuente: saforguia.com

La higiene bucal es la ventana de la salud

ZoomMessenger Block

Atención en línea