La OIT (Organización Internacional del Trabajo) predice que el empleo en Latinoamérica crecerá solo un 0,9%, lo que conlleva la creación de 2,9 millones de puestos de trabajo nuevos. Esta perspectiva resulta en una caída significativa dado que en el 2021 se reportó un crecimiento del 6,4%, en 2022 fue del 4,9% y se espera que luego del 0,9% del 2023 haya un aumento al 1,4% en 2024 (4,6 millones de empleos).
El desempleo en los jóvenes es tres veces superior a de los adultos. El 23,5% de las personas entre los 15 y los 24 años (es decir, casi 1 de cada 4 personas) no trabaja, ni estudia, ni participa en programas de formación.
CONTEXTO
Es importante recuperar la tendencia de indicadores de estabilidad cercanos a los parámetros internacionales, de los cuales Colombia se alejó en 2020, 2021 y 2022 con datos históricos, como el de la inflación (13,12 % para 2022).
¿Cuáles son los retos en cuanto a empleo?
Con un panorama claro de lo que será 2023, un bajo crecimiento es amenaza para generar empleo, la recuperación de los puestos de trabajo fue posible gracias a “la mejor estrategia, que es impulsar el crecimiento económico”.
SOLUCIONES
La OIT recomendó a las autoridades laborales ampliar el uso de horarios flexibles de trabajo, como respaldo a los resultados de mejor productividad que pueden alcanzar las empresas y el beneficio de los empleados.
¿CÓMO PUEDE AYUDARTE EL POLITÉCNICO INTERNACIONAL?
Para afrontar este 2023 con oportunidades para alcanzar empleo o cambiar a uno mejor, nosotros compartimos ofertas actualizadas en áreas de gran demanda laboral, a través de nuestro Portal de Empleo donde buscamos contribuir a mitigar la tasa de desempleo.
En este espacio encontrarás información de interés y ofertas laborales disponibles para ti. Recuerda siempre postularte a las ofertas laborales que se ajusten a tu perfil y que, para poder enviar tu hoja de vida a alguna oferta laboral, es necesario que te encuentres previamente registrado en la sección: “Registrar Hoja de Vida”
¿BENEFICIOS? TE LOS CONTAMOS AQUÍ
-Acompañamos tu proceso de ubicación laboral. Somos intermediarios en tu proceso de ubicación laboral de acuerdo a las características del mercado. Gestionando alianzas con el sector productivo, de manera que puedas acercarte a las mejores empresas del país y postularse a sus ofertas disponibles.
-Formación en Empleabilidad. Mediante talleres de formación y charlas basadas en las necesidades del mercado laboral actual te ofrecemos como estudiante y graduado, la posibilidad de identificar y desarrollar sus potencialidades, facilitando tu ingreso al mercado laboral de la mejor manera.
-Alianzas estratégicas. El Politécnico Internacional, tiene para ti diferentes espacios donde podrás fortalecer y continuar con tu proceso formativo como es el caso de nuestra alianza con COURSERA, donde podrás tomar cursos certificados y potenciar tu perfil.
A continuación te dejamos una guía rápida para crear perfil y encontrar empleo de forma más efectiva.
Presentación Portal Institucional
Después de aprender a usar la pataforma, puedes ingresar en los siguientes enlaces para crear tu perfil y encontrar tu trabajo ideal.
Portal de empleo
bit.ly/3GQmspV
Fan page
https://www.facebook.com/EmpleoPolitecnicoInternacional/
